Montevideo, 8 de agosto de 2017
Visto la comunicación por parte del Decano de Facultad de Odontología a los compañeros/as de nuestro Centro de Base AFFO de que privatizara el Servicio de Limpieza de la Facultad. El Decano responde así al justo conflicto demandando ropa de trabajo y la regularización de los grados de los funcionarios que limpian las Clínicas de la Facultad. Esta medida de contratar “rompe huelgas” es un ataque a las medidas sindicales resueltas por los compañeros de AFFO. El Decano sigue dinamitando así las posibilidades de encontrar una solución negociada, camino que había comenzado al suspender unilateralmente la Negociación Colectiva a nivel de la Facultad.
Es por lo antedicho que nuestra Federación en aplicación de sus resoluciones del Plenario Federal del 19 de Julio (adjunta), AFFUR se declara en Conflicto contra la privatización promovida por la administración de Facultad de Odontología y comenzara a tomar medidas de lucha en consonancia.
¡Las privatizaciones no pasaran!
¡Adelante la lucha de los compañeros/as de AFFO!
Resoluciones del Plenario Federal de AFFUR del 19 de julio de 2017
1) Apoyar el conflicto de AFFO en cuanto al convenio sobre ropa de trabajo y elementos de protección personal, y sobre la regularización del grado de asepsia par los funcionarios que limpian clínicas.
2) Con respecto al convenio sobre ropa de trabajo, AFFUR entiende que los logros conquistados por AFFUR Medicina, firmados por el Decano Tomasina, G5 de Salud Ocupacional, de otorgar a cada trabajador dos uniformes por año, de invierno y verano, son logros en los cuales no debe retrocederse ni pueden quedar supeditados a informes de ninguna comisión. AFFUR no avalara ningún convenio sobre ropa de trabajo que implique un retroceso de los logros conquistados en Facultad de Medicina.
3) Con respecto al grado de asepsia y capacitación para los funcionarios de servicios generales que limpian Clínicas, AFFUR entiende que debe procederse, lo mas pronto posible, a su regularización, y que este asunto en un tema prioritario para la Federación, ya que es una vulneración de derechos laborales y una violación a las normas de bioseguridad, que funcionarios que no tienen el grado correspondiente se desempeñen en estas tareas.
4) En caso de que se avance en la amenaza de privatizar el sector limpieza de la Facultad de Odontología, AFFUR entrará inmediatamente en conflicto y se tomarán medidas de lucha.
5) Se resuelve que una delegación del Ejecutivo de AFFUR se entreviste con el Decano de Odontología para transmitir estas resoluciones.
6) Elevar al MTSS la denuncia por el incumplimiento de la normativa universitaria en cuanto a la no implementación del grado de asepsia.