Ajuste salarial 2022: La grieta seguirá aumentando; los salarios cayendo

Durante el año 2022, las y los trabajadores del sector público estaremos percibiendo nuevamente una rebaja salarial, tras la decisión del Gobierno Nacional de establecer un decreto donde se fijarán las remuneraciones de los funcionarios públicos desde el 1 de enero del 2022. El Poder Ejecutivo aplicará un ajuste del 7%, porcentaje menor a la inflación anual del año 2021 alcanzada hasta el mes de noviembre. A esta nueva pérdida se deberá sumar la pérdida salarial generada por el Gobierno del 5% correspondiente al año 2020.
En la presente jornada (28 de diciembre), en la reunión del Consejo Superior de Negociación Colectiva, el Pit Cnt, a través de la delegación de representantes de trabajadores públicos, manifestó su total disconformidad con el porcentaje otorgado por el Poder Ejecutivo, “que no permite equiparar los niveles actuales de inflación efectivamente
registrada, en tanto se ubica por debajo del registro anual acumulado durante el año 2021.
Asimismo, reiteramos nuestro rechazo al uso de un nuevo instrumento para determinar el deterioro de la capacidad de compra de los trabajadores públicos, en lugar del I.P.C., instrumento además de idóneo, el que se continúa aplicando en el sector privado.”
La propuesta del Poder Ejecutivo establece lo siguiente: un porcentaje equivalente a la inflación anual proyectada para el año 2022 que asciende a 5.8%. A esto se adicionará un componente de recuperación que asciende a 1.2% , únicamente para aquellos funcionarios que percibieron un 4,41% a partir del 1 °de enero de 2021.
Esta propuesta continúa con la política de quitarle recursos a las trabajadores/as mediante pérdidas de salario real, como lo hemos sufrido desde el año pasado. La grieta seguirá aumentando y los salarios cayendo.