En la Comisión de Interior de la Federación hemos atendido varios temas planteados por los Centros de Base o que hemos debido trabajar para llevar posición a la Comisión Coordinadora del Interior (CCI). Uno de los temas que recurrentemente vuelve a la mesa de trabajo, a raíz de diferentes debates, es las carencias en la estructura funcionarial en las Sedes del Interior. Esta problemática no es patrimonio exclusivo del Interior, es parte de la plataforma de nuestra Federación la reivindicación del ingreso de mas trabajadores y la realización periódica de concursos, para lograr una estructura de trabajadores: Técnicos, Administrativos y de Servicios (TAS), acordes al crecimiento de la Universidad.
Sucede que en un reciente Plenario de la CCI ingreso al debate el caso de una resolución de una Regional que corta la realización de los concursos para los grados de conducción, atendiendo a que no hay funcionarios locales con la antigüedad para concursar, o no han podido acceder a instancias de formación preparatorias.
Es así que este tema reabrió un fructífero intercambio en la Comisión de Interior de nuestra Federación, con compañeros participando desde varios puntos del país vía videoconferencia. En el intercambio concluimos que esta resolución en una respuesta a nuestro entender incorrecta a un realidad que pone trabas a la consolidación y desarrollo de una sana estructura TAS en las Regionales.
Es una realidad que las carencias de cursos de formación en el Interior es una gran carencia, una que los compañeros denuncian sistemáticamente y que es un tema dentro de la plataforma de nuestra Federación. Pero no es menos cierto que la formación no se circunscribe solamente a los cursos, el contar con jefaturas experimentadas que nos apoyen en el desempeño de nuevas tareas y brinden otras experiencia de como atender el trabajo diario es una aporte importante a la formación permanente de los trabajadores, algo imposible de lograr si no se ocupan por concursos las jefaturas vacantes o subrogadas.
En cuanto a la antigüedad es importante señalar que ya nos ha sucedido en otros casos que compañeros reclaman a la Federación porque al momento de darse un concurso, muchos no pueden presentarse por no tener la antigüedad requerida en los grados anteriores. Esta es una realidad resultado de la desidia de la Universidad en no generar una política sistemática de concursos, aspecto en el que hemos avanzado en la Negociación Colectiva y ahora debemos militar para que se respeten esos acuerdos. Los compañeros que imbocan este argumento deben tener cuidado de no hacerse trampas al solitario, pues si no se realizan los concursos, es imposible completar la antigüedad necesaria en un grado inferior para concursar en un futuro cercano por un grado superior.
La realidad que se da en varias Sedes de que las vacantes son atendidas con subrogaciones o extensiones horarias, la utilización sistemática y generalizada de estas medidas administrativas de excepcion, desnuda que existe un problema en la estructura y de falta de funcionarios. Se tapan así los agujeros con parches que a veces logran la simpatía de los compañeros que a cambio de trabajar mucho mas, logran una mejora salarial. Lo que a veces los compañeros no persiven es que a cambio de esa mejora salarial, se someten a un exceso de trabajo y estress desmedido. La cuenta es clara, si en un lugar de trabajo las estructuras marcan la necesidad de varios trabajadores, como es posible que pocos y a veces un solo funcionario lleve sobre sus hombros toda la tarea y la responsabilidad, ¿quien sera el mas perjudicado en esta transacción?
Como Federación venimos empujando la Negociación Colectiva, como espacio donde discutir y resolver de forma bipartita (autoridades y trabajadores) los temas que la legislación nacional plantean como propios de estos espacios, ej: salario, condiciones de trabajo y estructuras, entre otros. Es a nivel de cada Sede y Región del Interior que los compañeros de cada Centro de Base con el respaldo de la Federación deberán pujar para que se revean las estructuras definidas en 2012 para las sedes del Interior, pues ya se ven sobrepasadas por el crecimiento de la Universidad, mas aun cunado la institución avanza en la concreción de los Centros Universitarios Regionales (CENURES) con su consecuente autonomía de gestión.
En este sentido en la Comisión del Interior de la Federación trabajamos varias iniciativas que ayuden a corregir problemas que han surgido frente a anteriores llamados a concursos. Existieron ejemplos donde los traslados de Sedes que se realizaron no lograron consolidar al funcionario en el nuevo destino. También hubieron casos donde los ganadores de los concursos no asumieron sus cargos pues se creo el mismo cargo en sus Servicios en la capital, practica negativa de la administración que hemos visto reiterarse en diversos casos. Estas hechos dan pie a fundamentar la ineficiencia de los llamados a concurso como la mejor opción para cubrir vacantes, completar y desarrollar las estructuras TAS. En realidad estas practias reñidas con el espíritu de la Reglamentación, pueden ser desactivadas con un par de resoluciones que las impidan, a modo de ejemplo: realizar los concursos para los cargos vacantes especificando en que Sedes o Regionales del Interior están las vacantes, generalizar a todos los escalafones y grados la compensación por radicación en el Interior, complementándola con la exigencia de desempeñarse en la Sede correspondiente por un periodo mayor de años.
Estas son propuestas a trabajar y llevar a los espacios de debate y trabajo con las autoridades, demostrando que la Federación esta comprometida con la elaboración de nuevas estructuras TAS acordes a la realidad de desarrollo y crecimiento en el Interior, para lo cual un escalón ineludible es el llenado de todos los cargos vacantes de las actuales estructuras.