¡¡El agua es Vida, debemos defenderla!!

En nuestro reciente XI Congreso resolvimos apoyar la campaña de los trabajadores sindicalizados en la Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE) de impulsar un referéndum para impedir la aplicación de la Ley de Riego.

Esta Ley aprobada hace 2 meses, fue presentada por el mismo Ministro de Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre, como el paso que permitiría al país transformarse y pasar de recibir del cielo el agua de lluvia a comercializarla. Violentando así claramente la Constitución de la República, que gracias a un referéndum ganado por el Movimiento Popular en 2004, evito la privatización del agua y garantizo el acceso a esta como un derecho humano.

Casualmente el sector económico mas favorecido por esta Ley es el de los arroceros, de los cuales el Ministro Aguerre es uno mas, pues permite embalsar y regularizar el suministro de agua, garantizando así este recurso clave para la producción de arroz para la exportación.

Los terratenientes y el agro-negocio podrán crear y controlar los embalses y por tanto los cursos de agua, acaparar este recurso y así no solo garantizarse gratuitamente el recurso agua, sino que a la vez utilizarlo como una mercancía y una herramienta de control sobre otros productores. El avance de la producción agraria, en especial la transgénica y para la exportación (soja, maíz) ha favorecido la concentración y extranjerización de la tierra como nunca en nuestro país. Expulsando del campo a gran parte de los productores familiares, disparando el precio de la tierra, la especulación y el precio de los alimentos básicos que si consumimos. La Ley de Riego es un importante eslabón en este proceso, que termina por ser un ataque a la soberanía nacional, pues se comercializa un recurso natural, en este caso el agua, para producir materias primas que no consumimos, que se exportan sin la mas mínima industrialización y terminan desplazando los cultivos que si son esenciales para el consumo de nuestro pueblo.

 

Ademas son muy negativas las consecuencias ambientales de esta Ley.

 Ya son conocidas y demostradas las consecuencias negativas sobre el agua, la tierra, el ecosistema y la salúd humana de los químicos utilizados en la gran producción agrícola de transgénicos. Con esta Ley esas consecuencias se agravan,

pues al permitir acaparar el agua, embalsarla, estancarla, se concentran estos químicos, potenciando sus efectos nocivos. Luego serán vertidos con el agua comercializada, contaminando mas aun los causes de agua.

El problema sanitario ya es tal que las oleadas de cianobacterias toxicas llegan a las playas del este cada vez con mas frecuencia. En cuanto a la potabilización del agua, se generan mayores costos para que OSE pueda procesar el agua, costos que nos cobra a los trabajadores con la “tasa ambiental” del 7% de lo que pagamos en la factura, mientras que el agro-negocio contaminante no absorbe un solo peso de costo y sigue “invirtiendo” mas en expandirse a costo de nuestra soberanía y salud.

Es por estas causas que desde AFFUR apoyamos decididamente este referéndum, para volver a decirle claramente a los poderosos que el agua no es una mercancía, es un derecho humano fundamental.

Esta es una lucha por la soberanía, y por el futuro de nuestro gurices.

El agua es vida, debemos defenderla!!!

 

#DEFENDEMOSelAGUA