Por la unidad de la Federación

Alcides Garbarini

, Opinión

Los abajo firmantes impulsamos esta propuesta para intentar resolver la situación de tensión que está viviendo hoy la Federación. Creemos imprescindible que la salida que encontremos colectivamente sea respetuosa de los Estatutos que definen nuestro funcionamiento. Le proponemos a los delegados al Plenario de AFFUR del próximo lunes 27 del presente, que convoquen la realización de un Congreso Extraordinario para el día 11 de diciembre con el único punto de avalar las candidaturas del Centro de Base de Odontología y aplazar la realización de las elecciones para el día 13 de diciembre. De esta forma se respetan los plazos estatutarios y se logra un acuerdo que destrabe la situación. Reafirmamos así lo que ha sido nuestra práctica constante de transparencia, formalidad y respeto a los principios de la Federación.

AFFUR se encuentra en máxima tensión, provocado por quienes deslegitiman sus espacios orgánicos de resolución. Para ello han recurrido a cuestionar el funcionamiento y resoluciones del reciente Congreso, máximo órgano de la Federación.

No hacemos la vista gorda a la presentación de candidaturas del Centro de Base de Odontología que fueron avaladas por un proceso de voto directo. Pero tampoco ignoramos que la instrumentación de este plebiscito no respetó los plazos establecidos por el Congreso, que intentó contemplar la situación particular de este centro, otorgándole dos extensiones(1) del plazo final de presentación de candidatos, las cuales no fueron cumplidas. Es así que el Congreso finalizó sin tener las candidaturas de Odontología definidas por el Centro de Base.

Esta situación atípica fue manipulada para fundamentar la deslegitimación del Congreso y sus resoluciones. Tristemente no nos sorprende, es coherente con la práctica de vaciamiento que han desarrollado viejos referentes del sindicato, de hostigamiento a la militancia diaria de la Federación, de no aportar a ninguna de las luchas concretas que ha llevado adelante AFFUR. Desde la resistencia a los recortes presupuestales, la defensa del Hospital de Clìnicas contra las PPP, hasta la confrontación con las autoridades frente a la persecución sindical y reclamando capacitación, concursos y el fin de las privatizaciones.

Es verdad que conviven en el sindicato diferentes perspectivas y que durante el último tiempo estas diferencias se han polarizado. Más cierto aún es que es habitual que en la federación estas diferencias sean resueltas de forma violenta y faltando el respeto al conjunto de nuestras afiliadas y afiliados. Nosotros nos organizamos para cambiar eso y nos enorgullece haber estado al frente de muchos de los cambios que AFFUR está viviendo y de luchar todos los días por los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la universidad. Hemos construido Unidad desde el debate de proyectos, siempre poniéndole el hombro a las resoluciones de la Federaciòn.

Hasta ahora no se presentó ninguna propuesta que respete los Estatutos, han planteando un camino sin salida y que quiebra el sindicato: impugnaciones, candidaturas condicionales, impedir las elecciones, desafiliaciones, todas llevan a desarticular más de 60 años de lucha organizada de los trabajadores de la Udelar. Este accionar sistemático para romper la herramienta sindical, se le debe responder poniendo límites, que son nuestros estatutos y los principios como clase obrera organizada.

Creemos que es importante cuidar la unidad de la herramienta sindical y generar las máximas garantías para que las elecciones de la próxima Mesa Ejecutiva y Comisión Fiscal se desarrollen con absoluta normalidad y nos permitan a todos y todas la posibilidad de resolver las diferencias que tenemos a través del ejercicio de la democracia directa.

Es por ello que presentamos esta propuesta, la única opción estatutaria, con garantías y que objetivamente reafirma la Unidad de la Federaciòn.

Viva la unidad de los trabajadores organizados.

Firman:

Candidatos de Unidad para Luchar a la Mesa Ejecutiva:
Gabriela Bonaglia, Carla Couto, Alcides Garbarini, Julia Martínez, Sandra Míguez, Paul Schiera, Juan Zufiría

Adhieren:
Héctor Costa, Valentina Souza, Valeria Ruiz Díaz , Álvaro Ramos, Christian Aranda, Joaquín Cabrera, Antonella de Batista, Nadia Silva.


(1) El plazo original para la presentación de candidaturas era hasta el jueves 16/11 a las 14hs. Luego el Congreso aprobó dos prórrogas: la primera hasta el viernes 18/11 y la segunda hasta el lunes 20/11.