El 24 de agosto de 1994 ocurrió en nuestro país una de los hechos más repudiados y condenables: El aparato represivo del Estado arremetió una vez más, pero esa vez, provocó cientos de heridos y el asesinato del estudiante Fernando Morroni y el funcionario de la Facultad de Ciencias Económicas, Roberto Facal, quienes cometieron el «delito» de expresar su solidaridad con el derecho al asilo hacia ciudadanos vascos.
La violencia durante esa jornada no tuvo precedente en pleno estado de institucionalidad democrática; el entonces presidente Luis A. Lacalle dio la orden de reprimir y así se hizo. La masacre de Jacinto Vera, o la Masacre del Filtro dejó su huella en el movimiento social y popular que año tras año demanda y reclama el fin de la impunidad. Actualmente los policías encargados de dichos operativos fueron premiados con ascensos y dirigen el aparato represivo en nuestro país.
Este 24 de agosto, marcharemos una vez más, por Fernando y por Roberto, concentrando desde las 18 horas en el Obelisco y emprendiendo la marcha a pie hasta el Filtro.
A 27 años: Memoria y Resistencia contra toda impunidad.
AFFUR participa con salida gremial desde las 17 horas.
Noticias![Declaración de AFFUR sobre compensaciones salariales]()
![Deberíamos o no, hablar con Manini Ríos]()
![Postura de AFFUR sobre “Una nueva gestión para una Universidad en movimiento”]()
![AFFUR DUS Bienestar se declara en conflicto]()
![Emiliano Mandacen (FENAPES) sobre el espionaje a docentes y estudiantes: «Se rebasó una línea, con los gurises no»]()
![Cero Peso – Columna de Opinión]()
![«La mujer está obligada a tomar la libertad si no se la dan»]()
![3er. Encuentro del Interior de AFFUR en Bañado de Medina (Cerro Largo)]()
![Fondos no ejecutados para la creación de cargos TAS]()
![Proyectos PCET-MALUR en riesgo]()
![Defender derechos con un plan de lucha global]()
Declaración de AFFUR sobre compensaciones salariales
Deberíamos o no, hablar con Manini Ríos
Postura de AFFUR sobre “Una nueva gestión para una Universidad en movimiento”
AFFUR DUS Bienestar se declara en conflicto
Emiliano Mandacen (FENAPES) sobre el espionaje a docentes y estudiantes: «Se rebasó una línea, con los gurises no»
Cero Peso – Columna de Opinión
«La mujer está obligada a tomar la libertad si no se la dan»
3er. Encuentro del Interior de AFFUR en Bañado de Medina (Cerro Largo)
Fondos no ejecutados para la creación de cargos TAS
Proyectos PCET-MALUR en riesgo
Defender derechos con un plan de lucha global
Defendamos nuestra capacitación y formación
Menu