¡Que falta de respeto y atropello a la razón!
Hoy, 2018 continuamos las luchas que empezaron hombres y mujeres a principios del siglo XX. Luchas nada más ni nada menos que por hacer respetar los derechos humanos, todos iguales ante la ley, y desde ahì lucha por los derechos de los trabajadores.
Entendieron que había que decir BASTA a las injusticias, y nosotros seguimos entendiendo lo mismo, que este es el camino que hay que recorrer .
Y como en aquellos años, hoy se sigue castigando, sancionando a quienes exigimos se brinden garantías a nuestros derechos, se los respete.
Camino de lucha incansable que perseguimos como a la utopía misma, que nos sirve para seguir caminando.
En Facultad de Agronomìa el sindicato logró en mayo de 2017 instaurar una Mesa de Diálogo y Negociaciòn Colectiva, donde participan representantes de los trabajadores y representantes de la instituciòn amparados en la ley vigente Nº 18508 Negociación Colectiva en Àmbitos Pùblicos.
Debemos destacar que los acuerdos logrados allí han sido magros en todos sus aspectos, dado que los representantes actuantes por parte de la institución no han afrontado su responsabilidad en tomar decisiones que contribuyan a brindar soluciones reales a los problemas presentados.
Dichos acuerdos logrados han sido siempre una solución paliativa, pareciera ser que debemos esperar a la catástrofe para que actúen responsablemente, como ya hemos denunciado una y otra vez nuestra situación en materia de Seguridad y Salud Laboral, donde aún, no hemos obtenido ningún acuerdo que ratifique nuestras demandas que hoy son exigencias, como así también lo ha observado en cada un de sus visitas el MTSS remarcando la exigencia de conformar una comisión paritaria amparada en el decreto 291/07.
Y como si fuera poco, lo que hoy nos convoca puntualmente informar no es sólo lo anteriormente expuesto, sino que debemos sumar a los hechos que acontecen en una de las instituciones de la Universidad, como lo es la Facultad de Agronomía es el atropello a los derechos sindicales de los trabajadores, lo que hoy nos convoca es informarles sobre la persecusiòn sindical a uno de los representantes de nuestro sindicato.
Una y otra vez los trabajadores, organizados en una Asociación de Funcionarios de Facultad de Agronomía, hemos propiciado instancias de diálogo con el propósito de mejorar las condiciones laborales para todos, y nos encontramos con una institución que cierra el ámbito de discusión justo cuando se ṕlantea sobre la mesa una problemática tan grave como es la persecusión sindicial.
Jerarcas avalados por las autoridades de la institución están cometiendo acoso laboral contra un representante fundamental del gremio, abusando de sus funciones; y la respuesta de las autoridades frente a este hecho denunciado fue remitirse a jurídica con el fin de solicitar una investigación sumarial contra el compañero que ya denunciaba acoso laboral.