El viernes 18 de marzo los compañeros de la mesa ejecutiva de Affarq mantuvieron una reunión con la Directora de división de Facultad de Arquitectura, quien había respondido a una solicitud del Director de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD) con pedido de presupuesto a distintas empresas de seguridad para la contratación de vigilancia privada dentro de la institución, en principio solo durante la semana de Turismo.
En la EUCD el día miércoles se le planteo a las vigilantes del servicio que vinieran a trabajar en Turismo, aunque la Escuela cierra sus puertas todos los feriados y fines de semana sin que exista vigilancia para estos días. Ante la solicitud de la Directora administrativa las compañeras entendieron que no se les puede cambiar sus condiciones laborales de un día para otro y que de existir la necesidad de vigilancia los días feriados hay que sentarse a discutir en qué condiciones hacerlo, si esto no se hizo antes ha sido por distintas fallas en la gestión de la EUCD, ya que lo que se necesita son alarmas en ambos edificios (Jackson y Talleres), gestión que hace dos años mínimo que está detenida.
Los compañeros de Affarq concertaron una cita con el Decano Arq. Gustavo Scheps para el mismo día viernes a las 14 hrs, sin necesidad de concretar dicha reunión, ya que antes, se reunieron con la nueva Directora de División Arq. Ana Morquio a quien le plantearon el total desacuerdo con la medida y la necesidad de resolver los problemas de gestión, dejando claro que no debe ser la tercerización de servicios dentro de la Udelar dicha solución. Acordaron para esta oportunidad, entendiendo que los edificios estarán sin ningún tipo de vigilancia, un monitoreo dos veces por día realizado desde el exterior por una empresa ya vinculada a la institución, sin ingreso a los edificios de la EUCD y el compromiso de las autoridades para solucionar lo que origina esto y la previsión de futuras dificultades en esta área.
En realidad esto fue un pequeño paso para la Facultad de Arquitectura, se ganó al evitar la tercerización de la Vigilancia de la EUCD, aunque fuera solo por la semana de Turismo, esta tercerización en puerta generaba un precedente, pero sobre todo se dio un mensaje claro en cuanto a la postura de la Federación con respecto a este tema. Sin duda queda mucho por hacer, tanto en Arquitectura que hoy cuenta con el servicio de higiene ambiental tercerizado, como en todos los servicios de la Udelar e incluso en la administración publica en general.
En esta línea de acción Affur cita para este próximo lunes 28 de marzo a las 17 hrs, la primera Comisión de Tercerizaciones. Allí discutiremos las acciones a seguir en cuanto a esta problemática, siguiendo con la línea de acción que definimos en el último Congreso de la Federación y contando con el trabajo que se viene realizando desde el Pit-Cnt por la Comisión de Trabajo Tercerizado (CTT) que presentó en diciembre de 2015 el Proyecto de Ley sobre Tercerizaciones.
Portal Pit-Cnt «Presentación del proyecto de ley sobre tercerizaciones»