El pasado viernes 1° de abril participamos junto a la compañera Julia de la Comisión de Propaganda, de una Asamblea de los compañeros de AFFUR-CURE (Centro Universitario Regional Este). Motivó esta visita la alarma generada por la noticia de que una empresa tercerizada de servicios generales estaba cumpliendo tareas en la Sede nueva del CURE.
Debemos recordar que esta Sede aún está en obras, pues se constató que tiene importantes problemas en su construcción que están siendo atendidos con la obra actual. A partir de esta situación el Plenario Federal del pasado 24 de febrero, reunido en Maldonado, definió respaldar a los compañeros que no entraran a trabajar en la Sede nueva, pues se entiende que aún no están dadas las garantías necesarias.
Durante la Asamblea intercambiamos con los compañeros/as de Maldonado sobre la situación, se realizaron diversos contactos para aclarar la información sobre la empresa privada y las características con la que esta estaba tomando tareas de servicios generales en la Sede nueva. Es así que le solicitamos al Director Regional del CURE, Gonzalo Perera, que participara de la Asamblea para explicar esta situación y sus alcances. En un dialogo franco y frontal logramos clarificar la situación, la empresa privada que cumple tareas de servicios generales es la misma que se desempeñaba antes en esta Sede, cumpliendo las tareas que ya realizaba antes de resolverse por parte de AFFUR la medida de no ingresar a realizar tareas en la Sede en cuestión. Si bien esto implica que las autoridades afirman no haber innovado en el régimen de trabajo, igualmente implica un desafío para los trabajadores sindicalizados de la Universidad, pues es un riesgo concreto de un posible avance de una tercerización a la vez que estos funcionarios precarizados cumplen tareas en un lugar que puede implicar riesgos para ellos mismos. Por todo lo cual estamos siguiendo atentamente la situación junto a los compañeros del Centro de Base de Maldonado esta situación.
En la Asamblea también se conversó sobre la necesidad de desarrollar actividades de Formación Sindical, existe premura para atender esta tarea, pues entre otros se desea llegar a los compañeros/as trabajadores agremiados o no que están concurriendo a cumplir labores en la Sede nueva, con la consiguiente carencia de condiciones adecuadas para trabajar allí. Es así que se resolvió, en coordinación con la Secretaria de Propaganda, realizar un primer taller práctico sobre comunicación la próxima semana, como paso previo a una instancia Intergremial abierta, donde AFFUR explicará a docentes y estudiantes las causas de su medida gremial, debidamente fundamentada con la documentación que hemos recogido de las evaluaciones sobre los riesgos persistentes en la Sede nueva. Pues se entendía importante responder a las presiones que se han constatado de parte de algunos, con la argumentación que explica nuestra justa medida gremial que exige garantías para poder trabajar.