Repercuciones internacionales y locales ante la postura del PIT CNT
Compartimos comunicado emitido por varias organizaciones sociales y sindicales coherentes con la de defensa al pueblo Palestino, luego de las declaraciones realizadas por Fernando Pereira, presidente del PIT CNT, asi como el Secretario de Relaciones Internacionales Fernando Gambera, el presidente de Fuecys Fabio Riverón y Tatiana Antúnez, secretaria del Departamento de Jóvene la delegación de la central sindical convocada por la Histradut, la Confederación General de Trabajadores israelí, declaraciones realizadas a Ana Jerozolimsky en entrevista para Montevideo Portal
Tanto el viaje a Israel como las declaraciones realizadas por los representantes de los trabajadores uruguayos se dan luego de la 13° Semana del Apartheid Israelí, evento mundial que se realiza cada año en más de 200 ciudades de los seis continentes y que este año fue realizada en Uruguay del 3 al 7 de Abril.
En esta semana se buscó la concientización de la situación del pueblo palestino, por parte de la Coordinación por Palestina, de la que AFFUR participa, con las denuncias realizadas por el Movimiento global (liderado por la sociedad civil palestina) de BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), surgido en 2005 y basado en el Derecho Internacional, que reclama libertad, justicia e igualdad para el pueblo palestino, y pide a los pueblos y gobiernos del mundo que apliquen presiones efectivas sobre Israel para obligarlo. Visiblemente sin resultados en lo que al PIT CNT le toca.
«Estimados compañeros y compañeras del PIT–CNT:
Con enorme sorpresa hemos recibido información de la presentación que harán integrantes de vuestra central sindical en un centro perteneciente a la Organización Sionista del Uruguay, el próximo miércoles 19 de abril, para informar sobre las experiencias de su reciente visita a Israel, realizada por invitación de Histadrut.
Les manifestamos nuestra enorme sorpresa y disgusto, dados los vínculos de solidaridad que los pueblos latinoamericanos hemos desarrollado históricamente con el pueblo palestino (y en particular con su clase trabajadora), por ser un pueblo que vive desde hace casi 70 años bajo el régimen israelí de ocupación militar, colonización territorial y apartheid jurídico, condenado reiteradamente por varios organismos y resoluciones de la ONU por violar sistemáticamente los principales instrumentos del derecho internacional humanitario y del derecho internacional de los derechos humanos.
Por lo expresado, les pedimos que no sean cómplices de la violación de los derechos humanos del pueblo palestino y de su derecho a la autodeterminación. En nombre de la solidaridad de los pueblos latinoamericanos y sus trabajadores con el pueblo palestino, les pedimos que escuchen el llamado de los trabajadores y la sociedad civil palestina y cancelen este evento de legitimación de la ocupación colonial y el apartheid israelíes.
Fraternalmente,
Comité Palestina Libre (Uruguay), Comisión de Apoyo al Pueblo Palestino (Uruguay), Federación de Entidades Argentino-Palestinas, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Federación Palestina de Chile, Unión General de Estudiantes Palestinos, Grupo de Acción por Palestina (Chile), Juventud Árabe por Palestina de Valdivia (Chile)
Unión Árabe por Palestina de Temuco (Chile), BDS Colombia, BDS Universidad de Chile,
BDS México, Coordinadora de Solidaridad con Palestina (CORSOPAL, México), Organización de Solidaridad con Palestina de la Universidad Católica (Chile), Jóvenes por Palestina (Argentina)
Comisión Directiva Asociación Gremial Docente Filo UBA (Argentina), Casa de la Amistad Argentino-Cubana – zona Norte (Argentina»
Repercuciones locales: «NO EN NUESTRO NOMBRE»
En el mismo sentido el Comité por Palestina Libre cita con la consigna «NO EN NUESTRO NOMBRE» a concentrar el próximo 19 de abril, a las 19 horas ante el Centro Maimónides (21 de Setiembre 3111), local de la Organización Sionista del Uruguay. Esto se da en ocasión del retorno de la delegación del Pit–Cnt quienes darán una «charla» , esta convocatoria denuncia la relación que continua manteniendo el PIT CNT con Histradut, Central Sindical Israelí, el viaje de la delegación de los dirigentes sindicales y las posteriores declaraciones de los mismos, desconociendo la situación de apartheid que viene sufriendo el pueblo palestino en manos de Israel y rechazando el BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones).