Primera Comisión del Interior

Alcides Garbarini

, Interior
El pasado 16 de marzo realizamos la primera reunión de la comisión de interior, aprovechando que los compañeros del Interior se trasladaron para participar del Plenario Federal Ordinario. Comenzamos a trabajar a las 7:30hs de la mañana y fueron llegando los compañeros de Rocha, Salto, Maldonado y de algunos centros de Montevideo. Acordamos continuar con este sistema de reuniones previas al Plenario Federal.

También aprovechamos esa instancia para utilizar el sistema de videoconferencia que estamos testeando. La prueba fue un éxito ya que pudieron conectarse simultáneamente compañeros de los centros de Tacuarembó, Paysandú y Rivera. Corrigiendo algunos detalles técnicos nos vamos acercando a un sistema definitivo de videoconferencia. Queremos hacer explícito el agradecimiento a los compañeros Federico y Nicolás, militantes del centro de Información y Comunicación, que con compromiso y tras un arduo trabajo, hicieron posible la instalación de este sistema y siguen aportando para mejorarlo, demostrando que cuando los compañeros le pone el hombro a los desafíos que tiene la Federación pueden encontrar soluciones innovadoras. Vaya a ellos el agradecimiento y reconocimiento de toda la Comisión.

En la reunión de la Comisión se presento el Borrador de Plan de Trabajo para la Secretaria, que intenta organizar el trabajo para cumplir las resoluciones del X° Congreso. Se intercambió sobre algunos aspectos del mismo como el Encuentro de Trabajadores del Interior. Este sigue abierto a las modificaciones y aportes de los compañeros de los centros, antes de ser elevado al Plenario Federal.

Esta forma de trabajo es la que aspiramos a consolidar en la Comisión del Interior, como espacio abierto a la participación, el intercambio y que logre organizar a los compañeros que tiene responsabilidades y militancia en los temas del Interior. Además de buscar ser una herramienta para el fortalecimiento de los centros de base del Interior. En este sentido los compañeros del interior manifestaron la inquietud de contar con espacios de formación sindical para poder mejorar su trabajo de militancia y contar con mejores herramientas de luchas en defensa de los trabajadores. Es así que pensamos en organizar espacios regionales específicamente dedicados al tema de formación sindical.

También se compartió y valoró la situación de los compañeros de Maldonado, referido a la medida de no ingresar al edificio de la Sede Nueva, mientras haya riesgo para los trabajadores. Acordamos que la comisión visitara Maldonado para dar un respaldo concreto a los compañeros y ayudar a fortalecerse para poder sostener las medias resulta por el Plenario Federal. Así mismo, acordamos realizar una visita junto a los prevencionistas del Sindicato a la nueva sede en Treinta y Tres, para realizar una evaluación preventiva, ya que hemos constatado diversas problemas en los edificios que la Universidad esta a inaugurando.

Hicimos explícito en la reunión la intención incorporar a compañeros de los distintos centros del interior en las responsabilidades de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), por eso solicitamos a los compañeros de los centros que evalúen la posibilidad de presentar nombres de compañeros para estas responsabilidades.

El Interior comenzó a moverse, la Comisión esta abierta para que sumes tus propuestas y compromiso. Arrímate!!